Premiere en Leipzig: Tuping Theatre cuenta de la guerra y la memoria
El 21 de septiembre de 2025, el TDJW Leipzig celebra el estreno de "A Glücksding", que vinculó la historia del Holocausto con experiencias juveniles.

Premiere en Leipzig: Tuping Theatre cuenta de la guerra y la memoria
El 21 de septiembre de 2025, el Teatro Der Junge Welt (TDJW) en Leipzig celebró el estreno de la obra "A Lucky Thing", que vinculó las historias de dos jóvenes de una manera conmovedora. Juri, un niño de 14 años de Leipzig de hoy, y Motja, que pasó su infancia en Kyjiw en el momento del Holocausto, son el foco de la puesta en escena. Juri huyó de Ucrania antes de la guerra de ataque ruso y ahora vive en Leipzig, mientras que Motja sobrevivió a la masacre de Babyn Jar, donde casi 50,000 personas judías fueron asesinadas en 1941. La narración apunta a combinar el presente y el legado del Holocausto, especialmente al mostrar cómo el pasado afecta las perspectivas de las personas jóvenes hoy.
Las muñecas que representan a los dos niños eran realistas y contribuyen a la profundidad emocional de la pieza. Dramaturg Jörn Kalbitz enfatiza que tratar con la historia es un tema importante que también afecta a los jóvenes. Sin embargo, esto también requiere una consideración cuidadosa con respecto al estilo narrativo que está disponible y accesible. La autora Lena Gorelik fue comisionada para crear un trabajo que conecte estos complejos problemas con la realidad de los jóvenes. Motja es una persona real, y los testigos contemporáneos de la titiritera Dina Pronitschewa, quien informó sobre las atrocidades de Babyn Jar después de la Segunda Guerra Mundial, forman la base de la pieza.
Profundización temática a través de contextos históricos
La masacre de Babyn Jar sigue siendo muy importante hoy, y el estado actual de la investigación plantea muchas preguntas que también podrían hacerse en la obra. ¿Quiénes fueron las víctimas y los perpetradores y cómo reaccionó la población Kiev a los crímenes? Según una contribución de audio del Centro Federal de Educación Política, que se ocupa de los aspectos políticos de la memoria a Babyn Jar, existen numerosas preguntas inexplicables y puntos ciegos que dificultan el procesamiento histórico. También se discute el problema de la memoria después de la guerra, que se caracterizó por la ignorancia pública y se ocupó de Babyn Jar durante el período soviético. Solo desde que la independencia de Ucrania ha sido una discusión más amplia sobre los judíos comenzó como un grupo de sacrificio, con varias iniciativas para ser más importantes para establecer un monumento central.
Los historiadores y expertos, incluidos Vladyslav Hrynevich y Karel Berkhoff, muestran que lidiar con el recuerdo de Babyn Jar no está exento de desafíos. El tema ha sido relevante durante muchos años, ya que siempre se requieren nuevos enfoques para un honor más apropiado de las víctimas. Un lugar conmemorativo central que reconoce a los diversos grupos de víctimas aún no se ha realizado, aunque se han construido numerosos monumentos.
Amor y guerra
En "A Lucky Thing", los niños experimentan no solo el horror de la guerra, sino también su primer gran amor. El titiritero Sven Tillmann enfatiza que esta relación, para Motja desde la época de la guerra, sigue siendo inalcanzable. Esto le da a la pieza una dimensión emocional adicional porque ilustra cómo pueden influir la vida de la guerra y los sueños de los jóvenes.
La directora Martina Van Boxen implementa la historia en un mundo de fantasía surrealista que permite a la audiencia lidiar con el tema difícil del Holocausto, entre otras cosas, mientras que la conexión con la situación actual se fortalece. Esta puesta en escena profunda no solo representa el pasado, sino que también estimula la reflexión sobre la realidad social actual.