Problemas financieros en los municipios sajones: ¡se necesitan 12 mil millones de euros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La situación financiera de los municipios sajones es tensa. Una encuesta de la Universidad de Leipzig muestra una necesidad urgente de inversión hasta 2028.

Die Finanzsituation sächsischer Kommunen ist angespannt. Eine Befragung der Uni Leipzig zeigt dringenden Investitionsbedarf bis 2028.
La situación financiera de los municipios sajones es tensa. Una encuesta de la Universidad de Leipzig muestra una necesidad urgente de inversión hasta 2028.

Problemas financieros en los municipios sajones: ¡se necesitan 12 mil millones de euros!

El 5 de junio de 2025, la Asociación Sajona de Ciudades y Municipios (SSG) y el Centro de Competencia Sajona para Infraestructuras Municipales de la Universidad de Leipzig publicaron resultados alarmantes sobre la situación financiera de los municipios sajones. Un documento conjunto habla de un “dramático empeoramiento de la crisis financiera”, como lo confirma la última encuesta local. Esta encuesta, en la que participaron alrededor de 130 de 400 municipios sajones, pone de relieve los desafíos actuales de las finanzas municipales.

Las causas de la tensa situación financiera son diversas. Por un lado, las consecuencias de la pandemia del coronavirus y la crisis de los precios de la energía en 2022 ejercerán presión sobre el gasto municipal. También se están produciendo importantes aumentos de costes en el sector de la construcción, lo que supone una presión adicional para los proyectos municipales. Al mismo tiempo, los municipios se enfrentan a una débil evolución de los ingresos, agravada por el estancamiento económico general. Según los resultados, las necesidades de inversión municipal en Sajonia se estiman en unos 10.900 millones de euros hasta 2028, mientras que se estiman 2.100 millones de euros adicionales para medidas de mantenimiento.

Necesidades de inversión y desafíos infraestructurales

En total, se necesitan infraestructuras de alrededor de 12 mil millones de euros, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para estabilizar la situación financiera municipal. La encuesta, que incluía preguntas detalladas sobre las necesidades de inversión y mantenimiento, mostró que la actividad inversora de los municipios sajones está por debajo de la media de Alemania del Este. La razón de esto son los ahorros que se realizaron entre 2002 y 2015. Muchas ciudades y municipios están tratando de reducir el retraso en las inversiones existentes mientras los precios de la construcción siguen aumentando.

Para contrarrestar la difícil situación, se recomienda continuar con el gasto de inversión y reducir los obstáculos burocráticos. El fondo especial de inversión del gobierno federal se considera un componente útil para apoyar a las autoridades locales. La industria de la construcción está dispuesta a realizar inversiones adicionales sin provocar aumentos significativos de precios.

Proyecto de ley de financiación municipal

En 2020, el gabinete sajón presentó un proyecto de ley para financiar los municipios sajones después de que los ingresos fiscales se desplomaran como resultado de la pandemia de COVID-19. El proyecto de ley, que se aplicará a los años 2021 y 2022, tiene como objetivo garantizar una justicia distributiva más amplia y la salvaguardia de los recursos financieros municipales. El ministro de Finanzas, Hartmut Vorjohann, calificó el proyecto de moderno y sólido, ya que el importe de la financiación general para los municipios en estos años asciende a unos 6,8 mil millones de euros. El parlamento regional debería decidir sobre el proyecto de ley en la primavera de 2021.

Los resultados que se han publicado ahora ilustran la necesidad de actuar para los municipios sajones y subrayan la necesidad de tomar medidas adecuadas para asegurar de forma sostenible la infraestructura y las finanzas municipales. Es necesario seguir de cerca estos acontecimientos para garantizar la calidad de vida en las regiones afectadas.