Parkbogen Ost de Leipzig: ¡Un paraíso de ocio verde para todos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Parkbogen Ost de Leipzig, que alguna vez fue una línea ferroviaria, se transformará en 2024 en un cinturón verde activo para peatones y ciclistas.

Der Parkbogen Ost in Leipzig, einst eine Bahntrasse, wird bis 2024 in ein grünes Aktivband für Fußgänger und Radfahrer umgestaltet.
El Parkbogen Ost de Leipzig, que alguna vez fue una línea ferroviaria, se transformará en 2024 en un cinturón verde activo para peatones y ciclistas.

Parkbogen Ost de Leipzig: ¡Un paraíso de ocio verde para todos!

La idea de Parkbogen Ost surgió de la sociedad civil en 2011 y tiene como objetivo crear un oasis verde en Leipzig. El arco del parque discurrirá sobre una antigua vía ferroviaria y servirá como carril para peatones y ciclistas después de que parte del arco ferroviario oriental fuera cerrado debido a la construcción del túnel de la ciudad y a los ajustes en el transporte regional. Los ciudadanos vieron esto como una oportunidad para reutilizar la ruta en desuso y así aumentar el interés en el este de Leipzig y mejorar la calidad del entorno vital, como informa MDR.

En 2013, el proyecto fue aceptado oficialmente por la Oficina de Renovación Urbana y Promoción de la Vivienda de la ciudad de Leipzig. Los planes iniciales se presentaron en talleres comunitarios en abril y junio de 2015 bajo el título “Parkbogen Ost: de las zonas ferroviarias al cinturón verde activo”. El arco del parque se extiende a lo largo de unos cinco kilómetros desde el Museo Grassi hasta la estación principal de tren. Lo más destacado del proyecto será el tramo de la línea de S-Bahn en desuso y el impresionante viaducto ferroviario en Sellerhausen.

El concepto de banda activa verde.

Como elemento central, el East Park Arch conecta los distritos de Reudnitz, Anger-Crottendorf, Stötteritz, Sellerhausen, Schönefeld y Zentrum-Ost. Particularmente digno de mención es el carril bici de gran altura sobre el viaducto de 250 metros de largo, que ofrecerá a los visitantes una vista extraordinaria. El proyecto se basa en el modelo del High Line Park de Nueva York, que fue reconstruido entre 2006 y 2014. La planificación y ejecución de la primera sección, el Sellerhäuser Bogen, se inició en 2017 mediante un concurso de arquitectura, y la oficina berlinesa SINAI recibió el premio al mejor diseño, informa Ökoloewe.

El coste total del proyecto se estima en unos 41 millones de euros, de los que el Ministerio Federal de Construcción aportará 3,3 millones de euros. Se espera que los costes de renovación del Arco Sellerhäuser oscilen entre 12 y 16 millones de euros. Sin embargo, la investigación actual sobre el estado estructural de los puentes y viaductos plantea la cuestión de si serán necesarias renovaciones parciales o completas.

Desarrollos futuros

La decisión de construcción del tramo este ya fue aprobada por el ayuntamiento en la reunión de abril de 2022; El periodo de construcción es de 2021 a 2024. Se invertirán un total de 11,2 millones de euros, de los cuales 6,3 millones de euros procederán de financiación. Otras medidas previstas incluyen zonas verdes atractivas, la ampliación de la ruta y la conversión de antiguos andenes de tren para crear nuevos lugares para quedarse y relajarse. Rampas y escaleras sin barreras garantizan la conexión con los barrios vecinos para que el arco del parque sea accesible para personas con restricciones de movilidad.

Un requisito previo importante para el éxito del proyecto es mejorar la conexión con el resto de la red de transporte. Para ello, se ampliará o separará el carril bici en el parque Lene-Voigt. Para el llamado “Nordspange”, que se supone que va desde la estación de Sellerhausen hasta la estación principal de trenes, existen dos variantes en el plan maestro que se decidirán en el futuro. El traslado del tráfico ciclista al Parkbogen Ost también podría ayudar a aliviar el tráfico rodado en el este de Leipzig y cerrar una brecha importante en la red ciclista.