Metro de Colonia: ¡KVB lanza una ofensiva contra las personas sin hogar y las drogas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

KVB lanza una ofensiva de seguridad y limpieza contra las personas sin hogar y los problemas de drogas en las estaciones del metro de Colonia.

KVB startet Sicherheits- und Sauberkeitsoffensive gegen Obdachlosigkeit und Drogenproblematik an Kölner U-Bahn-Stationen.
KVB lanza una ofensiva de seguridad y limpieza contra las personas sin hogar y los problemas de drogas en las estaciones del metro de Colonia.

Metro de Colonia: ¡KVB lanza una ofensiva contra las personas sin hogar y las drogas!

La empresa de transportes de Colonia (KVB) se enfrenta cada vez más a retos en sus paradas de metro. Según los informes actuales, a primera hora de la mañana se encuentran entre 40 y 45 personas sin hogar en la parada de Appellhofplatz. Aquí es donde cambian los problemas: las personas sin hogar pasan la noche en los pabellones, consumen drogas y dejan basura, lo que ahora plantea importantes preocupaciones de seguridad. La presidenta de la junta directiva de KVB, Stefanie Haaks, afirmó que las agresiones hacia empleados y pasajeros han aumentado. Esto también ha inquietado a los padres, que han expresado su preocupación por la seguridad de sus hijos en el camino a la escuela.

En este contexto, el KVB ha lanzado una amplia ofensiva en materia de seguridad y limpieza. Para calmar la situación, están previstos, entre otras cosas, posibles cierres nocturnos de las paradas entre las 2 y las 5 de la mañana. Para comprobar esta medida se pretende poner a prueba esta medida en un proyecto piloto en Appellhofplatz. Además, las medidas que ya se han implementado están teniendo impacto. Desde marzo se realizan periódicamente visitas conjuntas con la policía y la oficina de orden público, en las que se presenta a las personas sin hogar ofertas de ayuda.

Enfoques y medidas innovadores

Para eliminar los olores desagradables, especialmente los de orina y heces, el KVB tiene previsto utilizar agentes de limpieza especiales con microorganismos. Además, se reducirán los intervalos de limpieza en paradas problemáticas como Neumarkt y Ebertplatz. Con ello se pretende mejorar notablemente las condiciones higiénicas. Otro paso innovador: en el futuro se desplegarán “equipos de gestión de pasajeros” en seis distritos para aumentar la presencia y resolver rápidamente las quejas.

Estos equipos desempeñarán un papel importante ya que no sólo mantendrán contacto con los pasajeros y las autoridades, sino que también responderán activamente a los problemas existentes. Durante la temporada de frío, el KVB también tiene previsto acompañar a las personas sin hogar fuera de los pabellones a partir de las 5 de la mañana y ofrecerles asistencia, como autobuses lanzadera, hasta los refugios de emergencia. Otro proyecto es la creación de una "sala térmica" en un bus KVB.

Fortalecer la cooperación con la ciudad y la sensación de seguridad.

También se busca un enfoque en red: la KVB coopera estrechamente con la policía, la oficina de orden público y los trabajadores de calle para intensificar las patrullas conjuntas. Haaks describe los problemas apremiantes y enfatiza la importancia de una respuesta más rápida a estos desafíos. Sin embargo, el éxito de las medidas dependerá en gran medida de su buena ejecución y de si los 1,5 millones de euros aprobados están realmente disponibles para el proyecto.

El nuevo concepto KVB entrará en vigor el 1 de enero de 2026, siendo la máxima prioridad mejorar la seguridad y la calidad de vida en Colonia. Con estas medidas, el KVB espera ofrecer a los pasajeros un entorno seguro y apoyar a las personas sin hogar afectadas. El objetivo es claro: un equilibrio armonioso entre seguridad y apoyo para todos los que utilizan el metro de Colonia.