Caos en el tráfico tras cerrar la brecha: ¡los vecinos luchan contra el ruido!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Holzhausen está experimentando un aumento del tráfico después de que se cerró el hueco entre la A49 y la A5. Los vecinos exigen medidas de protección acústica y un límite de velocidad.

Holzhausen erlebt Verkehrsanstieg nach Lückenschluss zwischen A49 und A5. Anwohner fordern Lärmschutzmaßnahmen und Tempolimit.
Holzhausen está experimentando un aumento del tráfico después de que se cerró el hueco entre la A49 y la A5. Los vecinos exigen medidas de protección acústica y un límite de velocidad.

Caos en el tráfico tras cerrar la brecha: ¡los vecinos luchan contra el ruido!

El 28 de junio de 2025, los vecinos de la A49 cerca de Edermünde harán balance del cierre del tramo entre la A49 y la A5. Se inauguró solemnemente el 21 de marzo de 2025 y desde entonces ha cambiado significativamente la situación del tráfico en la región. Por este tramo circulan actualmente hasta 56.000 vehículos cada día, lo que supone un aumento de 17.000 vehículos respecto al periodo anterior. Se nota especialmente el aumento del tráfico de larga distancia desde la zona del Rin-Meno, así como desde Kassel y Hannover.

Sin embargo, junto con el cambio de rutas del tráfico, también se produce un aumento de la contaminación acústica. Los residentes reportan un aumento del ruido, especialmente por la noche. El grupo de interés en protección acústica A49 (IgL) expresa su preocupación por esta situación. Los residentes pueden obtener información sobre la contaminación acústica real a través de cajas inteligentes que se han instalado en la zona. Esta tecnología permite la medición y visualización continua de datos de ruido, a los que pueden acceder las partes interesadas a través de un panel de prueba.

Medidas de reducción del ruido y participación ciudadana

Autobahn GmbH destaca que la protección acústica en el nuevo tramo cumple con las normas vigentes. Sin embargo, los habitantes de la antigua ruta piden que se adopten las mismas medidas de protección para minimizar los efectos sobre la salud del aumento del tráfico. Inicialmente se preveía un aumento del tráfico de entre 18.000 y 21.000 vehículos al día, pero la realidad muestra un aumento de hasta 21.000 vehículos entre Fritzlar y Gudensberg, lo que prácticamente ha duplicado el tráfico en esta región.

Hay un alto porcentaje de tráfico de camiones, especialmente de noche, lo que se ha identificado como una fuente importante de ruido. Para solucionar el problema, el IgL propuso introducir un límite de velocidad de 100 km/h entre Edermünde y Baunatal Süd. La próxima reunión de la IgL está prevista para el 5 de septiembre en Holzhausen am Hahn para discutir nuevas medidas.

Apoyo político e iniciativas ciudadanas

El ayuntamiento de Edermünde se compromete a proteger el ruido y la salud. En este contexto, el MdL Günter Rudolph también preguntó al parlamento federado sobre las nuevas cifras de tráfico. Se están realizando esfuerzos para concienciar al público sobre los desafíos que plantea el aumento del tráfico, y también se ha lanzado una petición para armonizar las medidas de protección acústica para los residentes en las autopistas nuevas y existentes.

La recién fundada iniciativa ciudadana (BI Logistik Edermünde) apuesta por la protección contra el ruido y su origen se remonta a la ampliación prevista de un centro logístico de Lidl. Dada la plena conexión de la A49 con la A5, se prevé que el tráfico seguirá creciendo hasta alcanzar los 78.000 vehículos al día, lo que supone retos adicionales para los residentes. Un tema recurrente son las diferencias en las obligaciones en materia de medidas de protección acústica entre los edificios nuevos y las carreteras existentes.

En general, la situación en la A49 muestra que, si bien cerrar la brecha mejorará la conexión, también plantea importantes desafíos para los residentes que deben tomarse en serio. Las diversas iniciativas ciudadanas y representantes políticos están llamados a encontrar soluciones adecuadas para garantizar la calidad de vida en la región. Para obtener más información sobre las medidas de protección acústica y sus efectos, puede visitar la página web del Grupo de interés Protección acústica A49.