Las cantatas de Bach inspiran en Leipzig: ¡Gardiner encanta a la Nikolaikirche!
Experimente el Festival Bach 2025 en Leipzig con John Eliot Gardiner y el Coro Constellation, que interpretarán ceremoniosamente las cantatas de Bach.

Las cantatas de Bach inspiran en Leipzig: ¡Gardiner encanta a la Nikolaikirche!
El 13 de junio de 2025 tuvo lugar un impresionante concierto del coro y la orquesta Constellation en la Nikolaikirche de Leipzig. Bajo la dirección del renombrado director Sir John Eliot Gardiner, los conjuntos presentaron tres importantes cantatas de Johann Sebastian Bach. Estas obras, compuestas específicamente para los domingos de Jubilato, mezclaban letras oscuras con música esperanzadora y vivaz.
La cantata inicial “Llorarás y aullarás”, BWV 103, de 1725, comienza con un coro fugaz de sonido alegre que transmitía emoción y energía a los oyentes. Particularmente conmovedora fue el aria de tenor “Recuperaos, sentidos entristecidos”, que simboliza la búsqueda de la felicidad. Estos momentos edificantes se reforzaron aún más en la siguiente cantata “Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen”, BWV 12. La pieza comienza con una sinfonía meditativa dirigida por un sensible toque del oboe. El impresionante coral se convierte en una característica notable en la obra posterior de Bach, la Misa en si menor, que ilustra la conexión de su música con la liturgia.
Potente rendimiento
El concierto se caracterizó por una impresionante actuación del coro, que cantó con gran sensibilidad y control. Las voces del contratenor Alexander Chance y el bajo-barítono Florian Störtz llenaron la sala con una excelencia que cautivó al público. Destacó especialmente el tenor Thomas Hobbs, que brilló en la emotiva aria “Sei getreu, alle Pein” y dio vida a las preocupaciones y necesidades de los textos con su voz.
La tercera cantata, “Tenemos que pasar por muchos problemas”, BWV 146, complementa el concierto con poderosos movimientos tomados del Concierto para clave en re menor, BWV 1052. Un impresionante coro de cuatro voces fue seguido por una interpretación dramática de la soprano Marie Luise Werneburg, quien puso la piel de gallina con su conmovedora aria. El impresionante final del concierto fue un animado dúo de tenor y bajo que invitaba a la alegría y la alegría, seguido de un coro final que triunfó con impecable expresión.
Un innovador en la música.
La visión musical de Sir John Eliot Gardiner es única. Como uno de los principales innovadores en la práctica interpretativa históricamente informada, es conocido por su trabajo con conjuntos como el Coro Monteverdi y los Solistas Barrocos Ingleses. En septiembre de 2024, Gardiner anunció la formación de Springhead Constellation, que incluye tanto la Constellation Orchestra como el Constellation Choir. Estos conjuntos ya han completado su primera gira por salas de conciertos de renombre de todo el mundo, subrayando el lugar establecido de Gardiner en el mundo de la música clásica.
Como recordatorio, Gardiner ha trabajado con algunas de las principales orquestas sinfónicas a lo largo de su carrera, incluidas la Orquesta Sinfónica de Londres y la Filarmónica de Berlín. Su repertorio abarca múltiples épocas, incluidas las obras de compositores como Mozart y Berlioz, al tiempo que se basa en interpretaciones innovadoras.
La actuación en la Nikolaikirche no fue sólo un momento musical destacado, sino también un impresionante ejemplo de la perdurable relevancia y poder de la música de Bach, que volvió a brillar a través de la comprometida interpretación de Gardiner y sus conjuntos. Como informa Opernmagazin, el enfoque de Gardiner se caracteriza por el uso de instrumentos históricos y pequeños coros, creando una atmósfera especial que rinde homenaje a la intención original de Bach.