Suburbio del sur de Leipzig: ¡Empieza la transición térmica hacia una vida más verde!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El suburbio del sur de Leipzig se convertirá en un distrito piloto para la expansión de la calefacción urbana con el fin de alcanzar los objetivos climáticos y combatir el calor extremo.

Leipzigs Südvorstadt wird Pilotquartier für den Ausbau der Fernwärme, um Klimaziele zu erreichen und Extremehitze zu bekämpfen.
El suburbio del sur de Leipzig se convertirá en un distrito piloto para la expansión de la calefacción urbana con el fin de alcanzar los objetivos climáticos y combatir el calor extremo.

Suburbio del sur de Leipzig: ¡Empieza la transición térmica hacia una vida más verde!

La ciudad de Leipzig da un paso importante hacia la consecución de sus objetivos climáticos y planea ampliar la calefacción urbana en el suburbio sur como primer distrito piloto. El objetivo del proyecto no es sólo aumentar la calidad de vida en el distrito, sino también proteger mejor a los ciudadanos contra el calor extremo. La ampliación tiene como objetivo garantizar un suministro de calor sostenible, neutral desde el punto de vista climático y preparado para el futuro. El alcalde Burkhard Jung destaca la “transición térmica” como un componente central de la estrategia climática de la ciudad, que se lleva a cabo en el marco del plan municipal de calefacción. La primera versión de este se ofrece actualmente para la participación pública, lo que significa que los ciudadanos pueden comentar sobre él hasta el 23 de noviembre de 2025. La L-IZ informa que se espera que la reunión del consejo decida sobre la propuesta de los líderes de la ciudad en noviembre de 2025.

La “transición térmica” en Leipzig no sólo se centra en la ampliación de la calefacción urbana, sino también en la renovación energéticamente eficiente de los edificios existentes. Estas medidas son necesarias porque el funcionamiento de los edificios en Alemania representa alrededor del 35% del consumo final de energía y contribuye significativamente a las emisiones de CO₂. Para alcanzar los objetivos climáticos, se deben utilizar procesos innovadores y tecnologías eficientes. Las renovaciones relacionadas con la energía, como el aislamiento térmico y el uso de modernas tecnologías de calefacción, se consideran medidas clave para reducir el consumo de energía en la ciudad y cumplir con los requisitos de la ley nacional de protección del clima. La Agencia Federal del Medio Ambiente destaca la importancia de un suministro de calor sostenible en el contexto de la protección del clima.

Desarrollo urbano sostenible y participación ciudadana

Como parte del proyecto piloto, también se implementarán medidas concretas para mejorar la infraestructura urbana. El plan es crear zonas de carga y entrega y hacer que las intersecciones estén libres de barreras. Además, Kochstrasse podría redesignarse como calle para bicicletas, lo que mejoraría el flujo de tráfico y la calidad del aire en el distrito. Karsten Rogall, portavoz de la dirección de Leipziger Stadtwerke, describe la conversión a una ciudad sensible al agua como una tarea gigantesca que requiere una intensa comunicación con los ciudadanos. Elementos ecológicos, como calles más verdes, también deberían ayudar a reducir el estrés por calor.

La creación de la empresa de desarrollo del distrito mbH debería ayudar a organizar de manera eficiente estas amplias medidas de renovación y reducir los costos. La ciudad de Leipzig está obligada por ley a elaborar un plan de calefacción integral antes de finales de junio de 2026, que constituirá la base para un mayor desarrollo del suministro de calor en la ciudad.

Un punto central de esta planificación estratégica es el uso de diferentes fuentes de energía. Las empresas municipales planean depender más de fuentes de energía renovables y ya han evaluado opciones para integrar proveedores de energía adicionales en el plan de calefacción. Dada la urgente necesidad de reducir las emisiones de CO₂, la ampliación de las redes de calefacción podría contribuir decisivamente a la implementación exitosa de la transición térmica.