Rebelión climática en Schönau: ¡EWS exige cambios para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 29 de junio de 2025, los empleados de EWS discutieron en Schönau las estrategias de protección del clima y la visión de un futuro energético renovable.

Am 29.06.2025 diskutierten EWS-Mitarbeiter Klimaschutzstrategien und die Vision einer erneuerbaren Energiezukunft in Schönau.
El 29 de junio de 2025, los empleados de EWS discutieron en Schönau las estrategias de protección del clima y la visión de un futuro energético renovable.

Rebelión climática en Schönau: ¡EWS exige cambios para el futuro!

En un intenso debate sobre la protección del clima, numerosos empleados de EWS expresaron su interés en un futuro energético sostenible. Boris Gotchev, responsable de protección del clima, destacó en el evento el preocupante desarrollo de la política climática en el nuevo gobierno federal. Gotchev criticó el hecho de que la protección del clima haya perdido importancia en la agenda política. Lo que le preocupa especialmente es la construcción de nuevas centrales eléctricas alimentadas con gas, que considera un paso en la dirección equivocada.

El presidente del consejo de supervisión, Thomas Jorberg, pronunció un discurso de apertura en el que destacó las conexiones entre la visión corporativa y la responsabilidad social. En las siguientes rondas de debates sobre la dirección futura de la empresa, quedó claro que EWS persigue una visión clara: promover la protección del clima para un mundo en el que valga la pena vivir. Sebastian Sladek, director general de la empresa, subrayó este enfoque y enfatizó la necesidad de un futuro colaborativo y de energía renovable.

Enfoques revolucionarios para la protección del clima

El EWS está comprometido con sus objetivos con una postura clara tanto política como socialmente. Esto ocurre en el contexto más amplio de la política climática europea, que tiene como objetivo mitigar los efectos del cambio climático y reducir las actividades nocivas para el medio ambiente y el clima. Como describe la Agencia Federal de Medio Ambiente, los acuerdos internacionales de protección del clima tienen una influencia significativa en las estrategias actuales, entre los que destacan la Convención Marco de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París. En 2020, las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE ascendieron a alrededor de 3 millones de kilotones de CO₂ equivalente.

La distribución de estas emisiones muestra que el sector energético con un 26% y el transporte con un 22% son los mayores contaminadores. La UE ha fijado objetivos ambiciosos, resumidos esencialmente en la iniciativa “Un planeta limpio para todos”, publicada el 18 de noviembre de 2018, cuyo objetivo es lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2050.

La economía se encuentra con la política climática

El debate sobre los objetivos climáticos está recibiendo un impulso adicional del Pacto Verde Europeo, aprobado en diciembre de 2019. Esto representa una estrategia de crecimiento para lograr la neutralidad climática para 2050. Se persigue un enfoque integrado para la seguridad del suministro energético, el aumento de la eficiencia energética y la descarbonización. Los Planes Nacionales de Energía y Cambio Climático (PNEC) ahora son obligatorios para los estados miembros, que deben informar sobre sus avances en materia de reducción de emisiones y energía renovable.

En 2021, se aprobó la ley climática de la UE, que establece la consagración legal de la neutralidad de los gases de efecto invernadero para 2050 y una reducción del 55% para 2030. Además, la Comisión de la UE presentó recientemente propuestas para lograr una reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero del 90% para 2040. La iniciativa Fit for 55 incluye políticas integrales y propuestas legislativas para implementar estos objetivos climáticos, complementadas por el paquete de medidas REPower de la UE destinado a acelerar la transición a energía limpia y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.