Estreno mundial: ¡La cultura soraba celebrada en una nueva película!
El 24 de octubre de 2025 se estrenará la película “Checker Sorbi pregunta: ¿Qué es sorabo?” su estreno en Schwosdorf y se centra en la cultura soraba.

Estreno mundial: ¡La cultura soraba celebrada en una nueva película!
El 4 de noviembre de 2025, Ronny Böhme, presidente de la asociación “East Saxony Changes”, preguntó en Schwosdorf por qué en los carteles de la ciudad aparece escrito el nombre de la ciudad Brauna tanto en alemán como en sorabo, mientras que Schwosdorf sólo tiene el nombre en alemán. Esta desigualdad fue el motivo de la iniciativa de Böhme de lanzar un proyecto para investigar la lengua, la cultura y la historia sorabia en la región.
Para apoyar el proyecto participaron jóvenes de entre nueve y catorce años de Alta y Baja Lusacia. Dirigidos por Matthias Schumann, fotógrafo y educador en medios, los jóvenes investigadores comenzaron a visitar varios lugares de rodaje para aprender más sobre la herencia soraba.
Campamento de medios y producción cinematográfica.
La idea de este proyecto surgió en 2023. En el verano de 2024 tuvo lugar un campamento de medios, durante el cual los participantes visitaron, entre otros, al músico Jakob Zschornak, la guardería bilingüe en Nebelschütz, el Museo de Lusacia Occidental, Thomas Binder en los archivos de la ciudad de Kamenz y la sastrería tradicional Petra Kupke en Räckelwitz. Estos lugares de rodaje ofrecieron a los jóvenes reporteros una oportunidad práctica de interactuar con la cultura soraba y recopilar materiales para su película.
Después de un año de reelaboración técnica, la película con el título “Checker Sorbi pregunta: ¿Qué es sorabo?” completado con éxito. La película de 25 minutos se proyectó por primera vez el 24 de octubre de 2025 a las 6 p.m. en la casa “An den drei Linden” en Schwosdorf. En la película, las dos jóvenes reporteras Finja y Wanda narran los acontecimientos, mientras que sus compañeros se encargan de los aspectos técnicos en segundo plano.
Objetivos y distribución de la película.
Los realizadores de la película tienen grandes expectativas de una distribución más amplia. Esperan contar con el apoyo de instituciones como la Fundación para el Pueblo Sorabo, Domowina y festivales de cine para que la película sea accesible a un público más amplio. También está previsto que la película esté disponible posteriormente en todo el mundo a través de las redes sociales.
El proyecto fue financiado por la Fundación para el Pueblo Sorbio y otros donantes, incluida una contribución de “Ostsachsen Wechsel”. Ronny Böhme ya ha expresado la posibilidad de una segunda parte de la película, dependiendo de la disponibilidad de más financiación.
La película no es sólo un importante proyecto cultural, sino también un ejemplo para los jóvenes que se comprometen activamente a preservar y promover su propia cultura.
Para obtener más información sobre el proyecto y los resultados, los interesados pueden leer la información completa en alles-lausitz.de.