Un fenómeno artístico: la apasionante historia de Clara Mosch en Chemnitz

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Obtenga más información sobre la película “Go Clara Go” y el importante grupo de artistas CLARA MOSCH de la RDA, que marcó hitos culturales.

Erfahren Sie mehr über den Film „Go Clara Go“ und die bedeutende Künstlergruppe CLARA MOSCH aus der DDR, die kulturelle Meilensteine setzte.
Obtenga más información sobre la película “Go Clara Go” y el importante grupo de artistas CLARA MOSCH de la RDA, que marcó hitos culturales.

Un fenómeno artístico: la apasionante historia de Clara Mosch en Chemnitz

El 20 de junio de 2025 se celebró el estreno de la película “Go Clara Go” de Sylvie Kürsten en el cine “Metropol” de Chemnitz. La película destaca la historia del grupo de artistas de Chemnitz CLARA MOSCH, que desempeñó un papel importante en la escena artística de la RDA en los años 1970 y 1980. El monólogo inicial de la película, que comienza con la frase "Mi nombre: Clara Mosch", aborda la identidad básica del grupo, considerado uno de los grupos de artistas de oposición más importantes de la entonces República Democrática Alemana. Freie Presse informa que el grupo de artistas fue fundado por cinco personas talentosas: Carlfriedrich Claus, Thomas Ranft, Dagmar Ranft-Schinke, Michael Morgner y Gregor Torsten Schade, ahora conocido como Kozik.

CLARA MOSCH existió desde mayo de 1977 hasta noviembre de 1982 en Karl-Marx-Stadt, la actual Chemnitz. El nombre del grupo es un acrónimo formado por las primeras letras de los apellidos de sus miembros. Esta unidad artística se destacó por sus diversos eventos, que van desde exposiciones y festivales de artistas hasta subastas, ediciones y acontecimientos. Según Barthel-Tetzner, el grupo no sólo ganó notoriedad local, sino que también atrajo la atención nacional, lo que tuvo un impacto considerable más allá de las fronteras de la RDA.

Importancia e influencias culturales

Las conexiones de CLARA MOSCH se extendieron mucho más allá de sus propias obras artísticas. El grupo organizó exposiciones de amigos artistas, entre ellos nombres conocidos como Gerhard Altenbourg y Klaus Hähner-Springmühl. Max Uhlig también encontró en este marco una plataforma para su trabajo. Thomas Ranft, considerado el principal promotor del grupo, desempeñó un papel crucial en la organización y presentación de sus actividades. Durante este tiempo se editaron, entre otras cosas, 26 carteles gráficos originales, cinco catálogos con complementos gráficos originales, así como ocho gráficos individuales y seis portafolios.

Otro resultado notable del poder creativo del grupo fueron las legendarias postales de Ralf-Rainer Wasse, que pueden considerarse obras de arte independientes. El enfoque diverso e innovador de CLARA MOSCH atrae no sólo a artistas, sino también a una amplia audiencia de Europa oriental y occidental, lo que ilustra la relevancia y el atractivo internacional del grupo.