Revolución en el diseño de calzado: ¡La primera zapatilla sin petróleo hecha de plantas!
Holzhausen presenta Ripple Shoe, una zapatilla sostenible fabricada con el innovador material Liquidplant™, libre de plástico.

Revolución en el diseño de calzado: ¡La primera zapatilla sin petróleo hecha de plantas!
En un avance revolucionario en la industria del calzado, la marca estadounidense de innovación de materiales von Holzhausen ha presentado Ripple Shoe. Esta zapatilla no es sólo un complemento de moda, sino también un ejemplo de innovación sostenible, ya que está fabricada sin petróleo y a partir de un novedoso material llamado Liquidplant™. Alto vegetariano Este zapato muestra cómo es posible utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente en la industria de la moda.
Liquidplant™ fue desarrollado especialmente por von Holzhausen y se compone de materias primas renovables como azúcar y semillas. Combina las propiedades técnicas del poliuretano de alta calidad, pero está completamente libre de plástico. El material biodegradable y reciclable es íntegramente de origen vegetal, lo que lo convierte en una alternativa prometedora a los materiales convencionales.
Sostenibilidad redefinida
El objetivo de von Holzhausen es claro: la marca quiere sustituir el plástico y el cuero por materiales vegetales sostenibles y, por ello, ha cambiado su enfoque de la producción de accesorios a innovaciones de materiales escalables para la moda, la tecnología y el sector automovilístico. Liquidplant™ se lanzó en 2023 como un recubrimiento sin plástico para reemplazar los materiales tradicionales. Ripple Shoe demuestra la versatilidad de Liquidplant™ como material independiente y se espera que aparezca en otros estudios de caso a partir de 2025.
La importancia de los materiales sostenibles va más allá del mundo de la moda. En la industria del embalaje, por ejemplo, la conciencia sobre los materiales biodegradables y compostables ha aumentado significativamente en los últimos años. Enviropack describe que los materiales biodegradables son completamente descompuestos por microorganismos, produciendo productos finales como CO2, agua y biomasa. La degradación se produce en diversos lugares como bosques, océanos o en instalaciones de compostaje.
Criterios importantes para la compostabilidad
Otro punto importante es la definición de materiales compostables. Estos deben descomponerse completamente en condiciones específicas dentro de un período de tiempo determinado. Un ejemplo de esta definición es la norma EN 13432, que exige que el 90% de un material compostable se descomponga en un plazo de 90 días. La creciente difusión de este tipo de materiales demuestra la importancia que tienen en el desarrollo de productos una correcta eliminación y la consideración de los aspectos ecológicos.
Precisamente en el mundo actual, en el que el tema de la protección del medio ambiente y de los recursos adquiere cada vez más importancia, empresas como von Holzhausen y proveedores de envases compostables son importantes pioneros. Muestran que los enfoques innovadores y la búsqueda de la sostenibilidad pueden ir de la mano.
 
            