El futuro de la ganadería: ¡Centro investiga el estrés por calor en las vacas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 11 de julio de 2025 se fundó el Centro para la cría de animales sostenible con el objetivo de desarrollar soluciones para una cría de establos respetuosa con los animales.

Am 11. Juli 2025 wurde das Zentrum für zukunftsfähige Tierhaltung gegründet, um Lösungen für tierfreundliche Stallhaltung zu entwickeln.
El 11 de julio de 2025 se fundó el Centro para la cría de animales sostenible con el objetivo de desarrollar soluciones para una cría de establos respetuosa con los animales.

El futuro de la ganadería: ¡Centro investiga el estrés por calor en las vacas!

El 11 de julio de 2025 se inauguró el “Centro para la ganadería sostenible” en la TU Bergakademie Freiberg. Este centro recién fundado reúne a científicos, particulares y representantes de empresas con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para alojamiento estable sostenible y respetuoso con los animales. La atención se centra especialmente en adaptar los establos a los desafíos del cambio climático, especialmente en vista de las olas de calor cada vez más frecuentes. Las vacas experimentan estrés por calor a temperaturas tan bajas como 15 grados centígrados, lo que tiene graves efectos en su salud y productividad. Con esta iniciativa, los participantes quieren contribuir activamente a mejorar las condiciones de vida de los animales y, al mismo tiempo, minimizar la huella ecológica, como informa MDR.

El centro incluye varias instituciones, entre ellas la Universidad de Leipzig, la TU Bergakademie Freiberg, la HTWK Leipzig y la TU Dresden. El comité interdisciplinario está dirigido por Alexander Starke de la Clínica para animales ungulados de la Universidad de Leipzig. Otros miembros importantes son Rüdiger Schwarze de la TU Bergakademie Freiberg y Uwe Bergfeld como tesorero. Los objetivos del centro incluyen el desarrollo de soluciones prácticas que sean respetuosas con los animales y el clima. En el futuro también deberían desarrollarse nuevos conceptos de establos para otros animales de granja, con el fin de proporcionarles un mayor bienestar.

Adaptación climática en la ganadería.

La creación del centro es un resultado directo del creciente reconocimiento de que el cambio climático también está afectando significativamente a la agricultura. Las vacas son particularmente susceptibles al estrés por calor, que se manifiesta en una menor ingesta de alimento y una menor producción de leche. Los expertos de HTWK Leipzig se centran en la construcción y el aislamiento de los establos para regular la temperatura en el establo y así favorecer la salud de los animales. Esta investigación es esencial porque las vacas de alto rendimiento beben hasta 200 litros de agua al día, lo que requiere una gestión eficiente de los recursos, según informa Ingenieur.

Uno de los enfoques más prometedores implica el uso de un gemelo digital para contabilizar las emisiones en las granjas lecheras. Este gemelo digital, que simula el clima estable, puede utilizarse para desarrollar medidas específicas para reducir las emisiones. Una preocupación central es reducir significativamente las emisiones de metano que surgen cuando las vacas rumian y que se consideran el segundo gas de efecto invernadero más importante. Un tercio de las emisiones mundiales de metano provienen de la agricultura. Por lo tanto, es aún más importante tomar medidas específicas para mejorar la ventilación estable.

Investigación para el futuro

La colaboración interdisciplinar en este centro tiene como objetivo promover la transferencia de conocimiento entre la investigación y la práctica. Actualmente nos centramos en un proyecto de investigación con una cooperativa agrícola sajona que tiene como objetivo investigar la ventilación en los establos. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de los animales, lo que crea una conexión clara entre la adaptación al clima y la protección del clima, como describe MDR.

Estas medidas de gran alcance, iniciadas por el Centro para la ganadería sostenible, pretenden hacer una contribución orientada al futuro a la agricultura sostenible y al bienestar animal. La fuerza innovadora que surge de esta colaboración podría contribuir significativamente a superar con éxito los desafíos del cambio climático en el ámbito de la ganadería.