27 millones de toneladas de nanoplastia: ¡peligro para el mar y los humanos!
27 millones de toneladas de nanoplastia: ¡peligro para el mar y los humanos!
Nordatlantik, Europa - La cantidad alarmante de desechos plásticos en el Atlántico Norte ha llevado a una investigación intensiva en los últimos años. Un estudio actual realizado por investigadores del Centro de Investigación Ambiental de Helmholtz en Leipzig y el Centro Nacional de Oceanografía en Southampton muestra que hay un estimado de 27 millones de toneladas de nanoplastia en la parte superior del Atlántico Norte. Este hallazgo se publica en la respetada revista "Nature", como Tagesspiegel.
La nanoplastia, que surge de la descomposición de objetos de plástico más grandes, como botellas y bolsas, no solo es peligrosa para el medio ambiente, sino también para los organismos marinos. Melanie Bergmann (AWI) enfatiza que estas pequeñas partículas pueden penetrar en un mayor número de organismos y sus tejidos, lo que conduce a cambios graves a nivel celular. Es particularmente preocupante que las concentraciones de nanoplastia en las zonas costeras sean hasta mil veces más que en el mar abierto. Esto podría tener efectos de mayor alcance en el ecosistema marino.
Los riesgos para la salud de la vida marina
El estudio identifica algunos de los peligros asociados con la nanoplastia. Esto incluye crecimiento inhibido, problemas reproductivos, estrés fisiológico y trastornos del sistema inmune en las criaturas del agua. Otro problema es el efecto nocivo de la nanoplastia en los cloroplastos de las algas, lo que podría reducir los eracionales de los fotosinthes. Esto podría afectar la grabación de Co₂, que podría exacerbar aún más el calentamiento global global, como [Geo] (https://www.geo.de/natur/oekology/wohl- mehr-plastik-in-den-als-bislang-35883370.html).
Un resultado central de la investigación muestra que los datos de medición de doce ubicaciones vienen en el Atlántico Norte. Los investigadores encontraron concentraciones diferentes: se midieron un promedio de 25 mg de nanoplastia por metro cúbico de agua cerca de la costa, mientras que solo 7,5 mg se registraron a una profundidad de 1,000 metros. Esto indica que las aguas cercanas a la superficie están más contaminadas que las aguas profundas. En el mar profundo, solo se detectó polietilenereftalat (PET), pero no los plásticos generalizados de polietileno (PE) y polipropileno (PP).
Necesidad de medidas políticas
La necesidad apremiante de las medidas políticas para reducir el problema plástico es enfatizado por Martin Wagner (NTNU). A pesar del conocimiento sobre el alcance del problema nanoplástico, el requisito de investigación sigue siendo alto, especialmente con respecto a los efectos biológicos de estas partículas. Mark Lenz (Geomar) advierte sobre los datos pobres sobre la nanoplastia, lo que dificulta la evaluación de la situación.
Estos nuevos hallazgos sobre la propagación y los peligros de la nanoplastia en el Atlántico Norte contribuyen a la comprensión de la eliminación de plástico global e ilustran la urgencia de tomar medidas inmediatas para proteger y mantener los ecosistemas del mar.
Details | |
---|---|
Ort | Nordatlantik, Europa |
Quellen |
Kommentare (0)