Madre lucha desesperadamente por una plaza escolar para su hijo autista en Leipzig
En Leipzig, una madre lucha por ayuda escolar para su hijo autista con el fin de asegurarle una plaza en la escuela primaria.

Madre lucha desesperadamente por una plaza escolar para su hijo autista en Leipzig
En Leipzig, más de 5.000 niños están a punto de empezar la escuela después de las vacaciones de verano. Entre estos recién llegados se encuentra Aron, de seis años, que aún no tiene una plaza segura en una escuela primaria. La decisión sobre su futuro escolar depende en gran medida de la financiación de la ayuda escolar, que es absolutamente necesaria para satisfacer sus necesidades especiales. Este apoyo cuesta 10.800 euros. Sylvia Merchant, la madre soltera de Aron, se ve obligada a luchar por ayuda económica y por eso ha iniciado una convocatoria de donaciones en la plataforma “Go Fund Me”.
Aron tiene el síndrome de Asperger, una forma de autismo que le dificulta la vida en situaciones sociales. Tiene dificultades para llevarse bien con sus compañeros y necesita apoyo para poder aprender exitosamente en una escuela primaria regular. Un informe recomendó que Aron asistiera a una escuela primaria normal. Ya se ha encontrado una escuela adecuada y un asistente de inclusión, pero no hay apoyo financiero y la oficina de bienestar juvenil se niega a cubrir los gastos de la asistencia escolar. Esto da lugar ahora a una demanda de Sylvia Handel contra la autoridad.
Obstáculos legales y lucha por la ayuda a la integración
Tratar con la oficina de bienestar juvenil no sólo es emocionalmente estresante, sino también complejo. Silko Kamphausen, director en funciones de la Oficina de Bienestar Juvenil, destaca que la autoridad debe cumplir con los requisitos legales en cuanto al procedimiento para solicitar la ayuda a la integración. Esta ayuda es crucial para la integración escolar de niños con discapacidad, y existen importantes discrepancias respecto a la situación de Aron que están retrasando la tramitación de su solicitud.
En Alemania, los niños y jóvenes con discapacidad tienen derecho a una ayuda para la integración, que pueden solicitar a través de la oficina de bienestar juvenil o de la oficina de bienestar social, según el tipo de discapacidad. Este apoyo puede proporcionarse como parte del bienestar infantil y juvenil o de la asistencia social. Sin embargo, el proceso de solicitud suele ser complicado, lo que significa que muchas familias se ven abrumadas por la carga financiera de los servicios de apoyo necesarios. En el caso de Aron, la familia necesita urgentemente ayuda para cubrir los gastos mensuales de apoyo escolar, que se estiman en 8.000 euros.
Lucha por el apoyo
Para Sylvia Handel, esta lucha contra el sistema es una carga enorme que le roba la energía que necesita con urgencia para su hijo. A pesar de los desafíos, ella sigue siendo optimista y lucha incansablemente por los derechos de Aron y aquellos como él. Es importante saber que es posible oponerse a las solicitudes rechazadas, lo que en muchos casos lleva a que las solicitudes sean reexaminadas. El cálculo de los ingresos de los padres también puede influir, aunque hay que tener en cuenta numerosos factores.
El caso de Aron es trágico y arroja luz sobre las dificultades que tienen muchos padres de niños con necesidades especiales para acceder a la asistencia necesaria. Las próximas decisiones del país pueden ser cruciales para la integración escolar y el bienestar del niño y de otros niños en el espectro del autismo.
Puede encontrar más detalles sobre la asistencia para la integración en Cultura del autismo, que proporciona información completa sobre los servicios de soporte. También reportado LVZ sobre la dramática situación de Aron y su madre. Su historia es un poderoso llamado a apoyar a las familias en situaciones similares.