El alcalde de Lübeck se atreve a apostar: ¡chocolate para el comercio justo!
El alcalde de Lübeck, Jan Lindenau, intervendrá el 26 de agosto en una apuesta para promover el chocolate de comercio justo.

El alcalde de Lübeck se atreve a apostar: ¡chocolate para el comercio justo!
El alcalde de Lübeck, Jan Lindenau (SPD), ha lanzado hoy una interesante apuesta para promover el comercio justo. El martes 26 de agosto será pesado a las 11 horas bajo los soportales del ayuntamiento de Lübeck. El motivo de esta apuesta es la venta de chocolate de comercio justo, cuyo objetivo es vender más de 1.200 barras durante la próxima Semana de la Feria, que tendrá lugar del 12 al 26 de septiembre en Lübeck. Este período es una oportunidad ideal para crear conciencia sobre la importancia del comercio justo y apoyar la economía local. Durante el proceso de pesaje estarán presentes representantes de organizaciones y empresas Fairtrade para brindar información sobre la apuesta y el comercio justo.
El chocolate que se venderá en el marco de la apuesta será presentado por Weltladen Lübeck. Ute Lankowski, que trabaja en la tienda mundial, destaca la importancia de comprar productos de comercio justo para combatir el trabajo infantil en el cultivo del cacao. Además de este importante mensaje, también hay una apuesta interesante: si los habitantes de Lübeck logran vender la cantidad indicada de barras de chocolate, el alcalde Lindenau incluirá dos productos Fairtrade más en el buffet de futuros eventos oficiales. Sin embargo, si la apuesta no se cumple, recibirá una suscripción anual de chocolate de la tienda mundial.
Compromiso con el comercio justo
Lo que es especialmente digno de mención es que Lübeck cuenta con la certificación de ciudad Fairtrade desde 2011, lo que subraya el compromiso de la ciudad de luchar contra las condiciones laborales de explotación y la destrucción del medio ambiente en el sur global. La ciudad es la primera en Schleswig-Holstein en recibir este premio de TransFair e.V. Para alcanzar este estatus, tuvo que cumplir cinco criterios, entre ellos el apoyo al comercio justo a través de una resolución ciudadana y la existencia de un grupo directivo coordinador.
Los participantes en Lübeck son en su mayoría voluntarios, por lo que la comunidad está muy involucrada en actividades de comercio justo. Como parte de sus iniciativas, también se promueve un vínculo entre la protección del clima y el comercio justo. Por ejemplo, el equipo de protección del clima del Departamento de Medio Ambiente, Naturaleza y Protección del Consumidor forma parte del grupo directivo, que subraya los diversos esfuerzos de la ciudad para apoyar acciones respetuosas con el clima y socialmente responsables.
En el futuro, en el concepto de desarrollo turístico para 2030, Lübeck quisiera presentarse como una ciudad cultural y Travemünde como un balneario en el Mar Báltico. Un punto central de este concepto es destacar tanto a Lübeck como a Travemünde como destinos turísticos con perfil propio y respetuosos con el clima. Estas medidas no sólo contribuyen al crecimiento económico de la ciudad, sino que también apoyan los efectos positivos del comercio justo y la protección del clima.