Lübeck antes de la crisis financiera: ¡se espera un déficit de 162 millones de euros en 2026!
El alcalde de Lübeck, Jan Lindenau, anuncia una economía de escasez ante un déficit presupuestario previsto para 2026 de 162,4 millones de euros.

Lübeck antes de la crisis financiera: ¡se espera un déficit de 162 millones de euros en 2026!
La ciudad de Lübeck se enfrenta a un dramático déficit presupuestario para 2026. El presupuesto prevé gastos de 1,35 mil millones de euros e ingresos de sólo 1,19 mil millones de euros, lo que significa un déficit de 162,4 millones de euros. El alcalde Jan Lindenau (SPD) advierte de una economía de escasez que podría afianzarse a partir de 2026. Cabe destacar especialmente el fuerte aumento de los costes en el sector social: el gasto en guarderías aumentará de 75,5 millones de euros en 2024 a 82 millones de euros en 2026, mientras que se espera que el gasto en bienestar social aumente en 20 millones de euros hasta 306 millones de euros. El bienestar juvenil también se verá afectado con un aumento de 20 millones hasta un total de 127 millones de euros. Además, el gasto en mantenimiento de edificios aumenta drásticamente de 20 a 50 millones de euros.
En general, la situación financiera en Lübeck es cada vez más divergente. El chambelán Manfred Uhlig se muestra pesimista sobre una reactivación del desarrollo económico. Es poco probable que el impuesto comercial experimente un aumento significativo y los ingresos prometidos no se materializarán. Esto significa que el importe máximo de los préstamos en efectivo aumentará de 360 a 495 millones de euros para estabilizar la situación financiera a corto plazo.
Inversiones y medidas de austeridad
Las inversiones se centran principalmente en la seguridad vial y la escolarización de los niños. A pesar del ajustado presupuesto, la planificación urbana ha previsto aumentar la plantilla en 83 puestos hasta un total de 4.450 personas. Para aliviar parte de la presión financiera se presenta una lista de ahorro de 8,2 millones de euros, que prevé ahorros mediante el cierre de la sastrería Bali/JAW y menores subvenciones para eventos como la Semana de Travemünde.
Además, el aumento de los precios de las piscinas y la introducción de un impuesto sobre las pernoctaciones deberían contribuir a mejorar la situación de los ingresos. Para los próximos años, de 2027 a 2029, está previsto un ahorro de 12,5 millones de euros. Axel Flasbarth, de Los Verdes, califica el déficit de impactante. Critica los insuficientes esfuerzos de ahorro de la administración municipal.
Desafíos financieros en Schleswig-Holstein
Lübeck no está sola en sus dificultades financieras; Los municipios de Schleswig-Holstein se caracterizan por déficits históricos. El proyecto de presupuesto para 2026, presentado por la ministra de Finanzas, Silke Schneider (Verdes), prevé una situación tensa, con gastos previstos de 17,81 mil millones de euros e ingresos de sólo 16,89 mil millones de euros. La situación financiera del país se describe como difícil, ya que la economía se estanca y el gasto social aumenta, como informa NDR. Además, el tribunal constitucional estatal tuvo que declarar desierto un préstamo de emergencia de 492 millones de euros para 2024, lo que agravó aún más la situación.
La oposición, incluidos el FDP y el SPD, critica el alto nivel de nueva deuda y la inversión insuficiente. A pesar de los problemas financieros, existe un acuerdo entre el estado y los municipios, alcanzado el 15 de julio de 2025. Según él, no se realizará ningún ahorro a expensas de las ciudades, distritos y municipios en el próximo ejercicio financiero. Los ciudadanos tomarán una decisión sobre el presupuesto de la ciudad de Lübeck el 6 de noviembre.
 
            