Lübeck se asegura los huertos familiares: ¡un nuevo concepto para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El alcalde de Lübeck, Jan Lindenau, esboza en el diálogo municipal una estrategia a largo plazo para garantizar los huertos familiares.

Lübecks Bürgermeister Jan Lindenau skizziert eine langfristige Strategie zur Sicherung von Kleingärten im Rathaus-Dialog.
El alcalde de Lübeck, Jan Lindenau, esboza en el diálogo municipal una estrategia a largo plazo para garantizar los huertos familiares.

Lübeck se asegura los huertos familiares: ¡un nuevo concepto para el futuro!

El grupo parlamentario del SPD en Lübeck inició recientemente un diálogo en el ayuntamiento con representantes de las asociaciones de huertos familiares. Este paso es parte del concepto integral de desarrollo de parcelas de la ciudad, que pretende servir como base para el futuro plan de uso del suelo. El alcalde Jan Lindenau dejó claro que con este concepto se pretende garantizar a largo plazo las zonas de huertos compartidos hasta más allá de 2040. El debate fue constructivo y Lindenau ofreció reuniones periódicas sobre el tema.

El objetivo del concepto de huertos familiares no es sólo preservar los huertos familiares, sino también reforzar su viabilidad futura. Según luebeck.de, el objetivo es investigar cómo se pueden mantener, mejorar o reestructurar los sistemas existentes. También se podrían crear nuevas zonas para huertos familiares, aunque la gran demanda desde la pandemia del coronavirus es positiva. Al mismo tiempo, en los últimos años los huertos familiares han quedado fuera de uso debido a la gran cantidad de vacantes.

Importancia de los huertos familiares en el área de la ciudad

Los líderes del grupo parlamentario del SPD vieron en este concepto una oportunidad para integrar los huertos en pie de igualdad en el plan de ordenamiento territorial. Kristin Blanckenburg, portavoz de política de construcción del grupo parlamentario del SPD, afirmó que la igualdad de trato para los huertos familiares es crucial. Marek Lengen, portavoz de política medioambiental del SPD, sigue subrayando la importancia de mantener y ampliar las zonas de huertos. Sin embargo, Peter Petereit, líder del grupo parlamentario del SPD, advirtió sobre las posibles consecuencias de un rechazo del concepto por parte de los competidores políticos, incluidos la CDU, los VERDES y el FDP.

La ciudad hanseática de Lübeck posee alrededor de 350 hectáreas de terreno, que están arrendadas a la asociación regional sin fines de lucro Lübeck der Gartenfreunde e.V. Organiza el arrendamiento de superficies por parte de las distintas asociaciones de huertos. La asociación de distrito podría tomar decisiones sobre la devolución de superficies a la ciudad en colaboración con las asociaciones de huertos. Si no se devuelve ninguna zona, la situación actual permanece sin cambios.

Comparación con otras ciudades

En comparación con Lübeck, Berlín tiene un número aún mayor de jardines de uso privado, con alrededor de 71.000 huertos familiares y además cuenta con un plan de desarrollo de huertos familiares. Aquí, el mantenimiento de estos jardines es una alta prioridad para proteger los recursos culturales, ecológicos y sociales. El plan de desarrollo de huertos compartidos de Berlín, aprobado en 2004, ha sido objeto desde entonces de varias revisiones para tener en cuenta los cambios demográficos y la reestructuración urbana.

La creciente urbanización y los desafíos asociados en términos de espacio habitable hacen que conceptos como los de Lübeck y Berlín sean aún más importantes. Ambas ciudades se enfrentan al reto de preservar los huertos con vistas a crear espacios recreativos y, al mismo tiempo, satisfacer la creciente demanda de espacio habitable.