El zoológico del futuro de Leipzig: ¡25 años de progreso y proyectos apasionantes!
El zoológico de Leipzig celebra los 25 años del plan maestro "Zoológico del futuro", con nuevos proyectos y una cría de animales adaptada a las especies.

El zoológico del futuro de Leipzig: ¡25 años de progreso y proyectos apasionantes!
El zoológico de Leipzig celebra estos días un aniversario extraordinario. El plan maestro del “Zoo del Futuro” fue aprobado en el año 2000, y el sitio ahora cuenta con más de 24 años de implementación exitosa. El zoológico ahora se considera uno de los zoológicos más modernos del siglo XXI, estatus que se debe a las numerosas innovaciones y amplias renovaciones de las últimas dos décadas. El director del zoológico, Prof. Jörg Junhold, anuncia con orgullo la importancia de este jardín zoológico para la protección de especies y el desarrollo urbano, y destaca claramente el potencial que tiene para la región de Leipzig.
Una mesa redonda en la que participaron el alcalde de Leipzig, Burkhard Jung, el ex alcalde Wolfgang Tiefensee y el profesor Junhold, destacó los avances y desafíos de los últimos años. Burkhard Jung acompaña la transformación del zoológico desde 2006, mientras que Wolfgang Tiefensee inició el proceso de iniciativa del plan maestro. El plan lo implementa un equipo interdisciplinario de empleados del zoológico y expertos externos que fijan conjuntamente las condiciones marco y los objetivos. Los aspectos importantes incluyen el diseño de recintos apropiado para cada especie, la cría de animales profesional, las perspectivas de los visitantes, así como la transferencia de conocimientos y la viabilidad financiera.
Éxitos y desafíos
Los primeros proyectos importantes incluyeron la sabana de los leones y Pongoland, que se implementaron entre 2001 y 2004, seguidos por el mundo de aventuras tropicales de Gondwanaland. Estos desarrollos se encuentran entre los hitos clave dentro del plan maestro. Sin embargo, el zoológico tuvo que superar importantes desafíos durante la pandemia del coronavirus. Los cierres provocaron retrasos en los proyectos planificados, incluida la renovación del terrario y la importante obra de construcción de leones marinos y pingüinos en Tierra del Fuego, cuya finalización está prevista para los próximos años.
En total, alrededor de 41 millones de visitantes han visitado el zoológico del futuro y más de 650 especies animales viven ahora en los hábitats recientemente diseñados. Hasta la fecha, se han invertido más de 245 millones de euros en la transformación del zoológico, con el objetivo de completar la plena implementación del plan maestro antes de su 150 aniversario en 2028.
Desarrollos actuales
El Prof. Junhold también ofrece una perspectiva sobre proyectos futuros, incluida la construcción del mundo acuático de Tierra del Fuego. Las obras de construcción en el mundo insular asiático acaban de comenzar y la renovación del terrario finalizará el próximo año. Para celebrar adecuadamente el año del aniversario, el zoológico también está planeando numerosos eventos, entre ellos las “Magic Tropical Lights”, así como otros eventos como el festival infantil benéfico K!DZ y el histórico festival de artistas callejeros de Pentecostés.
En vista del número de visitantes, el zoológico ha decidido ajustar los precios de las entradas. A partir del 21 de marzo de 2025, los precios para adultos y niños aumentarán 1 euro, mientras que las entradas de día familiar aumentarán 4 euros. La dirección del zoológico comunicó de forma transparente los crecientes costes que hacen necesarios estos aumentos de precios.
Los nuevos residentes del zoológico incluyen una pareja reproductora de tapires de lomo negro. El macho Nuang y la hembra Nessa se mudaron recientemente desde Copenhague y el zoológico de Chester, respectivamente. También se creó una nueva pareja reproductora para los lobos de crin, ambos animales procedentes de distintos zoológicos europeos. En general, el zoológico pretende aprovechar los éxitos de reproducción anteriores y así seguir avanzando en la protección del patrimonio animal y de las especies.
En resumen, se puede decir que el Zoológico de Leipzig no sólo es un lugar importante para actividades de ocio, sino también un importante centro para la protección y educación de especies. Como informa leipziginfo.de, los próximos años estarán dominados por la implementación exitosa del plan maestro y el mayor fortalecimiento del desarrollo sostenible del zoológico.