El Tribunal Administrativo Federal lo confirma: AfD sigue siendo un caso sospechoso de extrema derecha

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 23 de julio de 2025, el Tribunal Administrativo Federal rechazó las quejas de la AfD sobre la clasificación como caso sospechoso de extrema derecha.

Das Bundesverwaltungsgericht hat am 23.07.2025 die Beschwerden der AfD zur Einstufung als rechtsextremistischer Verdachtsfall zurückgewiesen.
El 23 de julio de 2025, el Tribunal Administrativo Federal rechazó las quejas de la AfD sobre la clasificación como caso sospechoso de extrema derecha.

El Tribunal Administrativo Federal lo confirma: AfD sigue siendo un caso sospechoso de extrema derecha

El 23 de julio de 2025, el Tribunal Administrativo Federal decidió desestimar las denuncias de Alternativa para Alemania (AfD). Esto significa que tres sentencias del Tribunal Administrativo Superior de Renania del Norte-Westfalia en Münster son jurídicamente vinculantes. Estas sentencias se refieren a la clasificación del AfD y su disuelta organización juvenil “Alternativa Junge” como casos sospechosos de extrema derecha. Según Deutschlandfunk, el “ala” oficialmente extinta del AfD fue clasificada como de extrema derecha extremista, lo que tiene importantes consecuencias para el partido.

Gracias a esta clasificación, las Oficinas para la Protección de la Constitución pueden controlar a la AfD mediante medios de inteligencia. La Oficina Federal para la Protección de la Constitución ya había clasificado en mayo al AfD como “esfuerzo seguro de extrema derecha”. Esta decisión forma parte de un litigio judicial en curso entre el AfD y la Oficina para la Protección de la Constitución, que aún no ha concluido. La Oficina para la Protección de la Constitución califica al AfD y a su organización juvenil como sospechosos de esfuerzos anticonstitucionales, añade MDR.

La acción judicial de la AfD fracasó

La AfD interpuso un recurso contra la clasificación y fracasó tanto ante el tribunal administrativo de Colonia como en el recurso ante el tribunal administrativo superior de Münster. En ambos procedimientos, el Tribunal Administrativo Superior desestimó las denuncias y se denegó el permiso para apelar. Este procedimiento finalmente desembocó en las decisiones del Tribunal Administrativo Federal, que rechazó cada una de las denuncias de inadmisión presentadas. Según MDR, el Tribunal Administrativo Federal sólo examinó los motivos de aprobación presentados de manera formal y oportuna, razón por la cual las decisiones de la OVG en Münster no fueron evaluados en su totalidad.

La AfD tiene previsto presentar ahora un recurso constitucional para actuar contra esta decisión provisional. Es probable que las disputas legales en torno al AfD y su clasificación como presunto caso de extrema derecha sigan causando tensiones políticas y sociales, mientras que la discusión sobre los límites de la lealtad a la Constitución en Alemania se vuelve más intensa.

Quellen: