Oficina Federal de Cárteles: Se mantiene la regla 50+1, ¡pero Leverkusen y Wolfsburgo están preocupados!
El 17 de junio de 2025, la Oficina Federal de Cárteles anunció modificaciones a la regla 50+1, cuyo objetivo es garantizar la igualdad de competencia en la Bundesliga.

Oficina Federal de Cárteles: Se mantiene la regla 50+1, ¡pero Leverkusen y Wolfsburgo están preocupados!
En una comunicación reciente a la Liga Alemana de Fútbol (DFL), la Oficina Federal de Cárteles dejó claro que la regla 50+1 sigue vigente, pero son necesarios ajustes. Esta decisión se publicó el 16 de junio de 2025. Al mismo tiempo, el presidente de la Oficina Federal de Cárteles, Andreas Mundt, pidió que se eliminaran las excepciones para los clubes individuales, en particular el Bayer Leverkusen y el VfL Wolfsburg. Esto deja claro que es necesaria una reforma de la norma para crear condiciones competitivas iguales para todos los clubes de la Bundesliga y de la 2.ª Bundesliga, ya que en estos dos casos el club matriz carece de una influencia dominante en los departamentos profesionales. Esta situación representa una desviación de los principios de la regla 50+1, que establece que la mayoría de las acciones con derecho a voto deben pertenecer siempre al club matriz.
Ahora se pide a la DFL que garantice que todos los clubes tengan acceso abierto a la membresía. También preocupa la membresía en el RB Leipzig y las votaciones en torno a Martin Kind en Hannover 96. La Oficina Federal de Cárteles también exige que el DFL tenga en cuenta las calificaciones de la regla 50+1 en sus propias votaciones.
Ajustes y periodos de transición
Aunque se ha pedido al DFL que implemente las recomendaciones de la Oficina Federal de Carteles, la implementación inmediata no es obligatoria. Puede estar justificado un período de transición más largo. Esto da a los clubes afectados la oportunidad de adaptarse a las nuevas circunstancias. Sin embargo, VfL Wolfsburg y Bayer 04 Leverkusen ya han anunciado que no aceptarán la opinión de la Oficina Federal de Carteles y se reservan opciones legales. El RB Leipzig, por el contrario, exige una aplicación coherente de la norma para los 36 clubes.
La alianza de aficionados “Fan Scenes in Germany” critica a la DFL y pide que se aplique claramente la regla 50+1 para proteger los intereses de los aficionados. Esta regulación, cuyo objetivo es limitar la influencia de los inversores y proveedores de capital externos, vuelve a ser objeto de debate. La atención se centra en la reacción de la DFL y los próximos pasos para garantizar la integridad de la competición en el fútbol alemán.
El debate actual sobre la regla 50+1 también fue desencadenado por una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) a finales de 2023, que plantea nuevas preguntas. La revisión de esta norma por parte de la Oficina Federal de Cárteles se inició en 2018 a petición de la DFL, pero el compromiso deseado entre la DFL y los clubes afectados aún no se ha implementado, aunque ya fue aprobado por la Oficina Federal de Cárteles en 2021.
Para una evaluación detallada de los desarrollos actuales con respecto a la regla 50+1, lea más en espectáculo deportivo y Espejo.