Luto en el zoológico de Leipzig: tras la muerte de los gorilas Kio y Kibara: ¡las causas se aclaran!
Los gorilas de llanura Kio y Kibara murieron de sepsis en el zoológico de Leipzig. Se han iniciado medidas para proteger a los animales restantes.

Luto en el zoológico de Leipzig: tras la muerte de los gorilas Kio y Kibara: ¡las causas se aclaran!
En el zoológico de Leipzig ha ocurrido una situación trágica: los dos gorilas de llanura, Kio y Kibara, han muerto. Kio murió a finales de marzo, seguido de Kibara apenas una semana después. Inicialmente se sospechaba que la causa de la muerte de Kibara era una insuficiencia intestinal, pero los exámenes patológicos finales revelaron algo triste. Alto tueringen24.de La causa real fue la sepsis, causada por la bacteria E. coli altamente infecciosa con formación de toxinas y daño intestinal masivo.
El 23 de mayo se publicó el informe de patología que confirmaba que ambos gorilas sufrían daños intestinales graves. El director del zoológico, el profesor Jörg Junhold, expresó su consternación por las pérdidas y subrayó los intensos esfuerzos para aclarar las causas médicas. zoo-leipzig.de. Para garantizar el bienestar de los gorilas restantes, se tomaron medidas inmediatas para estabilizar a los demás animales.
Medidas de estabilización
Los cuidadores del zoológico han adaptado el cuidado del grupo de gorilas. Esto incluyó el suministro de bebidas especiales con sustitutos y la administración de aditivos para estabilizar la flora intestinal. La alimentación se ha intensificado para garantizar que los gorilas restantes, en particular Abeeku y Kumili, reciban una atención óptima. Estas medidas han tenido éxito y, según el veterinario del zoológico, Dr. Andreas Bernhard, los gorilas han vuelto a su rutina de alimentación normal.
Sin embargo, el estrés psicológico entre los animales sigue siendo notable después de las pérdidas. En particular, se observó que Kumili, la gorila hembra, restringió temporalmente la ingesta de alimentos, mientras que el comportamiento del macho de espalda plateada, Abeeku, también cambió. Todo el grupo está bajo control médico y de cuidado de animales para garantizar que todos los animales estén bien cuidados y que se apoye el procesamiento de pérdidas.
Investigación sobre causas y futuro.
Las causas se investigaron intensamente con expertos externos. Hasta ahora, las hembras más jóvenes del grupo de los gorilas no han mostrado ninguna discapacidad física. Sin embargo, el bienestar de los animales es una alta prioridad y la dirección del zoológico permanece en estrecho contacto con los especialistas veterinarios de EAZA y otros zoológicos experimentados para detectar a tiempo nuevas infecciones.
El zoológico destacó que por el momento no hay preocupaciones sobre una nueva emergencia, pero que la situación seguirá siendo monitoreada de cerca. Los cuatro gorilas restantes necesitan tiempo para procesar sus pérdidas y la visibilidad de los animales puede verse limitada para satisfacer sus necesidades psicológicas.