Solidaridad con Boualem Sansal: ¡Los héroes culturales luchan por la libertad!
En Leipzig, los líderes culturales expresaron su solidaridad con el escritor encarcelado Boualem Sansal, cuya condena movilizó a sus críticos en todo el mundo.

Solidaridad con Boualem Sansal: ¡Los héroes culturales luchan por la libertad!
El 1 de julio de 2024, Boualem Sansal, escritor franco-argelino, fue condenado a cinco años de prisión. Un tribunal de apelación de Argel confirmó este veredicto, que se basó en sus opiniones críticas. Sansal fue arrestado en noviembre de 2024 por “atacar la unidad del Estado” y desde entonces ha atraído la atención de organismos internacionales. Alto MDR Personalidades importantes están comprometidas con su liberación. La Literaturhaus y la Universidad de Leipzig organizaron un evento solidario el 2 de julio de 2025 bajo el lema “Libertad para Boualem Sansal”.
En el evento se reunieron numerosos representantes destacados de la cultura, la política y la ciencia para apoyar a Sansal. Estuvo presente el alcalde de Leipzig, Burkhard Jung, así como una veintena de actores culturales más que se pronunciaron en contra de la condena. Regina Keil-Sagawe, traductora alemana de Sansal, elogió su riqueza narrativa, mientras que Alfonso de Toro lo describió como "Voltaire del siglo XXI". Martina Hefter y Jan Kuhlbrodt leyeron el ensayo de Sansal "Postlagerd. Algiers".
Antecedentes políticos y demandas de liberación
Najem Wali, vicepresidente de PEN, habló sobre los antecedentes políticos del encarcelamiento. En un mensaje de vídeo, Daniel Kehlmann dijo: “Mientras uno de nosotros esté en prisión, ninguno de nosotros será libre”. Además, otros seguidores, como el director Volker Schlöndorff y la actriz Corinna Harfouch, enviaron mensajes en vídeo. El músico Sebastian Krumbiegel también envió un mensaje musical.
Sansal es considerado un escritor importante y recibió el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán en 2011. Fue crítico con los acontecimientos políticos y religiosos en Argelia. Su arresto se considera una amenaza a la libertad de expresión en Argelia y una herramienta política para reprimir las críticas. Karin Schmidt-Friderichs, presidenta de la Asociación Alemana del Comercio del Libro, calificó la sentencia de prisión como “un ataque inaceptable a la libertad de expresión”.
Estado de salud y esperanzas de perdón
Los problemas de salud de Sansal, que hoy tiene 80 años y padece cáncer, han alimentado aún más la discusión sobre su pena de prisión. Hay esperanzas de un indulto por motivos humanitarios, sobre todo teniendo en cuenta la fiesta nacional argelina del 5 de julio, que tradicionalmente es una ocasión para conceder indultos. Thorsten Ahrend, director de la Casa de Literatura de Leipzig, expresó su esperanza de que el presidente argelino pueda dar ejemplo. A pesar de la confirmación de la sentencia por parte del poder judicial, los partidarios del proceso de apelación esperaban una posible anulación de la sentencia, sobre todo porque la pena impuesta era inferior a los diez años exigidos por el Ministerio Público, como Parlamento Europeo informó.