Lübeck lucha con una deuda de 100 millones de euros: ¡se avecina una crisis presupuestaria!
El alcalde de Lübeck, Jan Lindenau, ofrece información sobre déficits presupuestarios, ahorros previstos e inversiones en infraestructuras para 2025.

Lübeck lucha con una deuda de 100 millones de euros: ¡se avecina una crisis presupuestaria!
El 28 de mayo de 2025, la ciudad de Lübeck publicó su informe presupuestario para 2024. El informe muestra que los municipios del norte, especialmente Lübeck, se enfrentan a importantes desafíos financieros. El déficit anual asciende a 94,7 millones de euros, un tercio de los cuales se debe a la reducción de la financiación estatal. Además, se pagaron 65 millones de euros adicionales al fondo de pensiones, lo que agravó aún más la ya tensa situación presupuestaria.
La ciudad anunció a principios de 2024 la reestructuración y reducción de las asignaciones. A pesar de la disminución prevista de los ingresos por impuestos comerciales, Lübeck también está experimentando un aumento de la financiación social y de bienestar juvenil. En comparación con lo previsto, los responsables esperan unos ingresos reducidos de unos 32,7 millones de euros. Para compensar la situación financiera, el alcalde Jan Lindenau ha congelado el presupuesto.
Planificación presupuestaria para 2025
La ciudad de Lübeck tiene previsto gastar para el próximo año un total de 1.200 millones de euros. Para alcanzar este ambicioso objetivo, están previstas deudas de unos 100 millones de euros. Esta deuda es el resultado de recortes de fondos federales y estatales, así como de la inflación, que ha provocado costos adicionales. Los ciudadanos de Lübeck decidirán sobre el nuevo presupuesto a finales de septiembre.
Del gasto previsto, 28 millones de euros se destinarán a importantes proyectos de infraestructura, incluidas carreteras, carriles bici, caminos peatonales y puentes. Están previstos 14,5 millones de euros adicionales para las escuelas con el fin de reforzar aún más la infraestructura educativa.
Medidas de consolidación
La ciudad ya ha desarrollado medidas para consolidar el presupuesto a largo plazo. Estas medidas específicas son necesarias para controlar las difíciles condiciones y establecer las prioridades necesarias. El alcalde Lindenau destacó que también serán necesarios más ahorros para el presupuesto de 2026.
En el pasado, otros municipios de Schleswig-Holstein lanzaron proyectos similares de consolidación presupuestaria. Un ejemplo es una comunidad de 11.000 habitantes que ha iniciado un posible análisis de consolidación presupuestaria. Este análisis se centró en el desempeño a largo plazo y en asegurar la actividad inversora para evitar un mayor endeudamiento. El éxito de estas medidas también es crucial para que Lübeck se mantenga financieramente estable y no obstaculice las inversiones necesarias.
Los ciudadanos de Lübeck se enfrentan a un momento difícil que requiere tanto priorizar el gasto como encontrar fuentes alternativas de ingresos para asegurar el futuro económico de la ciudad. Los próximos pasos de los ciudadanos serán decisivos para la evolución de las condiciones financieras en Lübeck.