El impulso solar de Leipzig: ¡electricidad verde para 1.000 hogares y más!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Leipzig promueve la ampliación de sistemas fotovoltaicos en los tejados municipales para generar hasta 1,5 megavatios de electricidad renovable al año.

Leipzig fördert den Ausbau von Photovoltaikanlagen auf kommunalen Dächern, um jährlich bis zu 1,5 Megawatt erneuerbaren Strom zu erzeugen.
Leipzig promueve la ampliación de sistemas fotovoltaicos en los tejados municipales para generar hasta 1,5 megavatios de electricidad renovable al año.

El impulso solar de Leipzig: ¡electricidad verde para 1.000 hogares y más!

La ciudad de Leipzig está comprometida con un futuro energético sostenible y en los últimos años ha logrado avances significativos en la expansión de los sistemas fotovoltaicos (PV Systems) en los tejados municipales. En estos tejados se producen actualmente unos 2.300 megavatios hora de electricidad verde al año, lo que corresponde al consumo medio anual de unos 1.000 hogares unipersonales. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para promover las energías renovables y reducir las emisiones de carbono en la ciudad.

Un ejemplo destacado de la iniciativa es la nueva instalación fotovoltaica de la escuela Kurt Masur, que tiene una superficie de 3.370 metros cuadrados y ofrece una potencia máxima de 99 kilovatios. Actualmente, el operador de red está poniendo en funcionamiento este sistema. Alrededor del 70 por ciento de la electricidad generada se utiliza directamente en la escuela, lo que ilustra el impacto directo de la energía renovable en la comunidad local. La definición y ejecución de estos proyectos se llevó a cabo en estrecha colaboración entre la ciudad y las comunidades escolares, que participaron activamente en la planificación.

Estandarización y mayor eficiencia

Leipziger Kommunale Energieeffekt GmbH (LKE), bajo la dirección del director general Stephan Klan, desempeña un papel central en este proyecto. En colaboración con la ciudad de Leipzig se está avanzando en un proceso de estandarización para la instalación de sistemas fotovoltaicos. Esto acelera los procesos y mejora la eficiencia, no sólo en los grandes tejados de los proyectos de financiación, sino también en las zonas municipales más pequeñas.

Desde 2020, el ayuntamiento también ha examinado alrededor de 3.000 superficies de tejados para comprobar su idoneidad para instalaciones fotovoltaicas, teniendo en cuenta criterios como el tamaño, el estado de construcción y la protección de los monumentos. El objetivo es que cada nueva cubierta municipal cuente tanto con zonas verdes como con sistemas de generación de energía. Si es estructuralmente posible, los tejados existentes también deberían equiparse gradualmente con sistemas fotovoltaicos para seguir avanzando en el desarrollo sostenible de la ciudad.

Proyectos y objetivos futuros.

En los últimos años ya se han construido en los edificios municipales un total de 38 nuevas instalaciones fotovoltaicas y se están planificando y construyendo otras 15 para 2025. Un proyecto destacado es una cochera fotovoltaica en el aparcamiento P+R de la Neue Messe, cuyo objetivo es una potencia máxima de 1 megavatio. Se espera que las nuevas instalaciones agreguen anualmente entre 1 y 1,5 megavatios pico, lo que aumentará aún más la capacidad de producción de electricidad verde.

Los esfuerzos para expandir las energías renovables son importantes no sólo por razones medioambientales, sino también desde una perspectiva económica. Entre el 50 y el 70 por ciento de la electricidad producida es utilizada por las propias instalaciones, mientras que el resto se vierte a la red pública. Esto no sólo fortalece el suministro energético regional, sino que también ayuda a fortalecer la economía local. Leipzig muestra así cómo se pueden lograr avances significativos mediante una política local comprometida y medidas inteligentes en el ámbito de las energías renovables.