Escándalo en Leipzig: ¡Recién nacido con el nombre de los terroristas de Hamás!
En el Hospital Universitario de Leipzig, el nombramiento de un bebé con el nombre de un terrorista de Hamás provocó indignación y cuestiones legales.

Escándalo en Leipzig: ¡Recién nacido con el nombre de los terroristas de Hamás!
En el Hospital Universitario de Leipzig (UKL) se ha desatado una nueva disputa sobre el nombre. Un bebé recién nacido ha sido registrado con un nombre directamente vinculado a un importante terrorista palestino. El nombre Yahya Sinwar, idéntico al de un líder de Hamás asesinado, provocó indignación pública.
Yahya Sinwar (†61) era conocido como uno de los terroristas más brutales y corresponsable de las masacres del 7 de octubre de 2023 en Israel. Después de la muerte del líder de Hamás, Ismail Haniyya, asumió el liderazgo de la organización el 31 de julio de 2024, pero fue asesinado apenas unos meses después, el 16 de octubre de 2024. Cuando el UKL publicó en Instagram una foto del tablero con el nombre del bebé escrito, hubo una ola inmediata de horror. Luego la clínica se disculpó y explicó que no sabían que el nombre estaba asociado con una persona tan controvertida, como informa Bild.
Reacciones públicas y preocupaciones legales
El rapero judío Ben Salomo publicó el incidente en las redes sociales y expresó su preocupación sobre si debería ser legal en Alemania ponerle a su hijo el nombre de un terrorista. Esto plantea una pregunta fundamental: ¿Qué responsabilidad tienen los padres al nombrar?
En Alemania, los padres suelen tener la libertad de elegir casi cualquier nombre para su hijo, pero la última palabra la tiene el registro civil. Se podrán rechazar los nombres que se consideren ofensivos o con carga social. Los nombres que ya han sido rechazados incluyen a Adolf, Woodruff e incluso Tom Tom. Como explica la Jüdische Allgemeine (https://www.juedische-Allgemeine.de/politik/eltern-nennen-ihren-neuborne-sohn-yahya-sinwar/), queda por ver si la elección del nombre Yahya Sinwar será reconocida oficialmente y si un tribunal tendrá que decidir en este caso.
Nombrar tendencias y comparaciones históricas.
Curiosamente, un análisis muestra la popularidad del nombre Yahya en el Reino Unido, donde 583 bebés recibieron este nombre en 2024. Esto representa un aumento significativo que debe verse en el contexto de los acontecimientos del 7 de octubre. Si se compara esto con la situación hipotética de que muchos británicos hubieran llamado Adolf a sus hijos en 1945, la elección del nombre parece aún más provocativa. El nombre Yahya subió 33 puestos hasta el puesto 93 entre los nombres de bebés varones más populares, como informan algunos artículos.
En resumen, el incidente de Leipzig abre un complejo debate sobre la denominación que incluye no sólo dimensiones jurídicas sino también éticas. Para muchos, la cuestión no es sólo de gusto, sino también de responsabilidad social de los padres.